Llevo unos días desconectada pero ha sido por algo importante… Mi pequeñín ha cumplido 6 añazos! Hoy os comparto la receta que preparé para su cumpleaños (bueno en realidad hice dos tartas pero la segunda os la enseño más adelante!!). Este año hice una base de chocolate, con una cobertura de crema de queso muy suave que teñí de color azul para que fuera más divertida.
Ingredientes para el Bizcocho de Chocolate:
170 gr de mantequilla a temperatura ambiente
350 gr de azúcar moreno
4 huevos M
370 gr de harina
1 cucharadita y media de levadura
1 cucharadita y media de bicarbonato sódico
½ cucharadita de sal
500 ml de leche templada
230 gr de chocolate Nestlé Postres
2 cucharaditas de extracto de vainilla
Ingredientes para la Crema de Queso:
300 gr de Queso Philadelphia (mejor que no sea light)
250 gr de icing sugar
100 gr de mantequilla
1 cucharadita de extracto de vainilla
Colorante en Gel Azul
Ingredientes para el almíbar:
250 ml de agua
1 chorrito de whisky
7 cucharadas de azúcar
½ cucharadita de extracto de vainilla
Ingredientes para la decoración:
Fondant rojo, negro, blanco y amarillo (yo he usado uno blanco y lo he ido tiñendo)
1 rotulador grueso negro comestible
Rodillo
Esteca cortadora
Cortador cuadrado pequeño
Un poco de maicena (para que no se pegue el fondant)
♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦
PREPARACIÓN
Preparar el Bizcocho de Chocolate
Pre calentar el horno a 175 grados.
En este caso he utilizado un molde de 20 centímetros de diámetro y la cantidad que sale es grande (como para 15 personas). Derretir al microondas el chocolate de cobertura, reservar hasta que enfríe (irle dando vueltas para que no solidifique).
Tamizar conjuntamente los ingredientes secos (harina, levadura, bicarbonato sódico y sal) y reservar. Calentar ligeramente la leche junto con el extracto de vainilla y reservar.
Batir la mantequilla que estará a temperatura ambiente junto con el azúcar durante unos minutos hasta que blanquee y esté esponjoso. Batir las yemas unos minutos hasta que espumen e ir añadiéndolas poco a poco a velocidad baja a la mantequilla y el azúcar.
Una vez la mezcla esté homogénea añadir el chocolate que estará frío. Batir hasta que esté bien integrado.
Añadir un tercio de la harina y mezclar a velocidad baja. Añadir un tercio de la leche y mezclar. Ir alternando hasta integrarlo todo, procurar no batir en exceso.
Montar las claras a punto de nieve y añadirlas con la ayuda de una espátula.
Echar la mezcla en el molde y hornear durante 55 minutos aproximadamente o hasta que al pincharlo con un cuchillo, éste salga limpio.
Dejar reposar 5 minutos dentro del molde y después desmoldar sobre una rejilla.
Preparar la Crema de Queso
Lo mejor es que el queso Philadelphia esté a temperatura ambiente durante unos 15 minutos antes de hacer la crema. Mezclar todos los ingredientes en un bol y con la ayuda de un batidor mezclar durante aproximadamente 3 minutos o hasta que los ingredientes queden completamente integrados. Con la ayuda de un palillo añadir unas gotas de colorante azul en pasta y mezclar hasta que el color sea homogéneo.
Preparar el almíbar
Hervir durante 5 minutos los ingredientes (excepto el extracto de vainilla), una vez hervido añadir al final el extracto de vainilla. Proceder a mojar el bizcocho con este almíbar.
Montar la Tarta
Proceder a rellenar y cubrir la tarta con la crema de queso.
Con la ayuda de una espátula metálica y un plato giratorio conseguiréis que os quede bien liso. Yo normalmente pongo la tarta sobre el plato giratorio, apoyo la espátula que es rectangular sobre el plato y voy girando el plato rápidamente para alisar y eliminar el exceso de crema de los laterales.
Reservar el pastel en la nevera para que la crema se endurezca un poco antes de preparar toda la decoración de fondant.
Preparar la decoración de fondant
Empezaremos por preparar la cara de Spiderman. No os asustéis porque parece más difícil de lo que en realidad es. Lo más importante, como siempre, es partir de una plantilla en papel. Buscad en Google una cara de Spiderman e imprimidla al tamaño que vais a necesitar. Estirar el fondant rojo a un grosor máximo de medio centímetro. Si veis que se os pega podéis espolvorear un poco de maicena sobre la superficie antes de estirar el fondant y así evitaréis que luego sea imposible levantarlo.
Colocar encima la plantilla de la cara de Spiderman y con la esteca adecuada recortar la figura. Alisar con el dedo los laterales para que quede lo más liso posible.
Recortar los ojos de la plantilla en papel. Estirar el fondant negro lo más fino posible y colocar encima de nuevo la plantilla para ayudarnos a recortar. Alisar de nuevo los laterales con el dedo y colocar sobre el fondant rojo. Proceder igual con el interior de los ojos y colocarlo enseguida, es importante que el fondant siga blando para poder malearlo y colocarlo correctamente. Así lograréis que el centro blanco y el negro del contorno os queden bien integrados.
Colocar los ojos sobre la superficie roja de la cara. Dejar secar durante unas horas para que el fondant se endurezca un poco (si tenéis tiempo mejor dejarlo de un día para otro). Colocar la plantilla que nos queda encima para saber más o menos donde empieza cada telaraña de la cara y con mucha paciencia ir dibujando con el rotulador comestible las líneas de la cara de Spiderman. Reservar.
Para la parte de los edificios tendréis que buscar de nuevo por Internet un patrón que os guste, podéis encontrar patrones poniendo en el buscador “Skyline printable”, “City Skyline” o algo parecido. Recortar el patrón y utilizarlo para recortar el fondant negro.
Preparar también las ventanas de la ciudad. Extender lo más delgado posible el fondant amarillo y con la ayuda del cortador cuadrado proceder a cortar bastantes cuadrados. De cada recuadro haremos 4 ventanas. Irlas colocando con paciencia en los edificios.
Es importante tener todo el pastel montado con la crema y demás antes de preparar la parte de los laterales para que no se os seque ni agriete. Si dejáis reposar los edificios de los laterales podéis tener problemas para colocarlo sobre el pastel o que el aspecto no quede perfecto.
Colocar alrededor del pastel tal y como se muestra en la fotografía, lo dejaremos primero apoyado en el plato base e iremos subiendo la decoración con mucho cuidado porque una vez colocado no se puede mover al colocarlo sobre crema.
Colocar la cara de Spiderman encima y ya lo tendréis listo para disfrutar.
¡¡Espero que os guste tanto como a mi hijo!!.
Nota: Adaptación de la Receta de Bizcocho de Chocolate del libro de “El Rincón de Bea”. Receta de Crema de Queso del libro “Las Tartas de Loleta Linares”.