Cuando descubrí estas boquillas e hice el pedido por Internet, esperaba con curiosidad su llegada y por fin tuve la ocasión de probarlas. Lo cierto es que es una forma sencilla de hacer flores para decorar una tarta. El resultado realmente es sorprendente y no requiere tanta dedicación como cuando haces las flores con boquilla pétalo a pétalo. Con una sola presión de boquilla salen estupendas. En esta ocasión he utilizado un bizcocho blanco junto con una buttercream o crema de mantequilla para la decoración.

Ingredientes para el bizcocho
5 huevos
200 ml de aceite oliva suave
200 gr de azúcar
200 gr de harina
1 sobre levadura Royal (16 gr)
1 cucharadita extracto vainilla
Ingredientes para la Crema y Herramientas (6 / 7 Personas)
300 gr de mantequilla sin sal a temperatura ambiente
300 gr icing sugar
1 cucharadita Extracto de Vainilla
½ cucharadita de pasta de fresa
Mangas pasteleras desechables
Boquillas Rusas
Boquilla para hojas (352 Wilton)
Colorante en gel Verde, Rosa, Morado (al gusto)
PREPARACIÓN
Cómo preparar el bizcocho
Precalentar el horno a 180 grados.
Batir los huevos con el azúcar y el aceite hasta que blanquee, añadir el extracto de vainilla. Tamizar en forma de lluvia la harina y la levadura mezclando con cuidado para que la mezcla no baje.

Echar la mezcla inmediatamente en un molde de 18 centímetros previamente engrasado y hornear durante 50 minutos o hasta que al pincharlo con un palillo éste salga limpio. Sacar del horno, dejar enfriar 5 minutos en el molde y luego desmoldar sobre una rejilla hasta que esté completamente frío. Cortar en tres partes iguales y reservar. Si no lo vais a utilizar inmediatamente es mejor envolverlo con film transparente.
Cómo preparar la buttercream
Procederemos a preparar la crema de mantequilla, sin añadir ni la vainilla ni la fresa. Podéis ver el paso a paso de cómo preparar una buena buttercream.

Veréis que la receta que os indico tiene igual de azúcar que de mantequilla, es importante utilizar como mínimo igual proporción y no añadir leche o otros líquidos para que os quede espesa y rígida. De esta manera conseguiréis que las flores queden más definidas y bonitas.
Separar la parte que vamos a utilizar para rellenar el bizcocho. Podéis coger la herramienta para hacer bolas de helado y contar dos o 3 bolas de crema para cada piso. Separar esta cantidad en un bol y echar la fresa en pasta según gusto. Mezclar bien y rellenar el bizcocho.

Para el resto de buttercream pondremos el extracto de vainilla. Proceder a cubrir la tarta con la buttercream blanca y alisar bien los laterales con la ayuda de una espátula metálica.
¿Cómo utilizar las boquillas rusas?
Una vez tengamos el bizcocho hecho y cubierto con la crema de mantequilla lo meteremos en la nevera para que endurezca un poco. Mientras tanto podemos preparar los colores que vamos a utilizar con el resto de buttercream. Es importante utilizar colorante en gel para evitar que la crema os baje la consistencia y que consigáis un color intenso echando poca cantidad.
En este caso he cogido poca cantidad para el verde (es solo para las hojas), tres tonos diferentes para el rosa (más cantidad) y un morado más fuerte. Una vez tengáis los colores preparados hay que pensar que colores queremos combinar, y qué flores haremos. El color que queramos que quede por fuera de la flor es el que utilizaremos primero para manchar la manga pastelera. Por ejemplo, una de las flores tiene un toque de verde por fuera y rosa más intenso por dentro, al preparar la manga pastelera habrá que coger una cuchara y untar un poco por dentro alrededor de verde antes de proceder a rellenar la manga completamente de rosa. Es importante presionar bien y procurar que no quede aire en el interior porque si no os puede estropear la flor cuando vayáis a hacerla al salir de repente aire por la boquilla.


Las boquillas rusas pueden combinarse con otras para hacer flores más grandes, es decir, utilizar una pulsación como centro principal de la flor y luego ir añadiendo otros pétalos alrededor. En este caso he preferido hacerlas pequeñitas y utilizar estas boquillas en concreto.

Lo más cómodo es tener todas las mangas preparadas antes de comenzar y practicar un poco a parte antes de hacerlo sobre la tarta.

Para poder hacer una flor y que quede bien definida es importante sostener la manga perpendicular a la tarta y proceder a realizar una pulsación constante, retirando al final hacia arriba la manga para conseguir las puntas de los pétalos. Si no movemos la manga hacia arriba al final de la pulsación entonces se pierde la definición de los pétalos.

Para hacer las hojas (boquilla 352) es muy importante poner las puntas de forma que quede una punta arriba y otra abajo perpendicularmente para que al presionar salga una hoja perfecta. Las hojas las colocaremos lo último para darle un toque diferente y verdoso a las flores.

Espero que os hayan gustado estas boquillas, desde luego a mí me ha parecido una forma sencilla de decorar nuestras tartas con unas flores preciosas.

¿Te gustó la entrada? Compártela!
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...