Mi sobrino ha celebrado su segundo cumpleaños y me hacía mucha ilusión prepararle un pastel muy especial para la ocasión!. Le encantan los trenes así que estaba claro cuál iba a ser la temática!.

En esta ocasión he preparado un bizcocho tipo genovesa con crema de mantequilla a base de leche condensada teñida ligeramente para acompañar la decoración.
Ingredientes para el bizcocho (12 personas – molde 20 cm)
10 huevos
250 gr de harina floja
300 gr de azúcar
1 cucharadita de pasta de vainilla (opcional)
20 gr de levadura royal
Ingredientes para el almíbar
180 ml de agua
6 cucharadas de azúcar
1 chorrito de whisky
1 cucharadita de extracto de vainilla
Ingredientes para la crema
300 gr de mantequilla sin sal a temperatura ambiente
400 gr de leche condensada
100 gr de Crisco (grasa vegetal)
Colorante azul
1 chorrito de whisky
150 gr de almendras
Ingredientes para la decoración
180 gr de fondant blanco
Colorante azul
Colorante rojo
Polvo de tilosa o cmc
Rodillo fondant
Maicena
Esteca cortadora
Esteca de bola pequeña
Cortadores de estrella, redondos y cuadrados (distintos tamaños)
Cortadores de letras
Cómo preparar el bizcocho
Precalentar el horno a 200 grados. Batir las yemas con la mitad del azúcar hasta que blanquee. Añadir la vainilla. Tamizar la harina junto con la levadura. Añadir con cuidado la harina procurando no batir en exceso.

Batir las claras a punto de nieve junto con el resto del azúcar. Añadir las claras con la ayuda de una espátula para evitar que la mezcla baje.

Hornear durante 40 minutos o hasta que al pinchar con un palillo éste salga limpio. Dejarlo reposar 10 minutos en el molde, luego desmoldar sobre una rejilla hasta que enfríe completamente. Dividir el bizcocho en tres partes iguales y reservar tapado con film transparente.
Cómo preparar el almíbar
Hervir 5 minutos a fuego medio todos los ingredientes menos la vainilla que la añadiremos al final una vez retirado del fuego. Dejar enfriar.
Cómo preparar la crema
En esta ocasión he utilizado manteca Crisco para asegurar el color azul a la crema una vez realizada. A veces si solo utilizamos mantequilla, al juntar el azul del colorante con la crema de mantequilla y leche condensada se acaba volviendo un poco verde por el propio color amarillo de la crema. Un truco importante es también batir bien la crema hasta que blanquee antes de añadir el colorante.
Mezclar en un bol la leche condensada, la mantequilla y la grasa vegetal, batir con unas varillas hasta que la crema monte y se vuelva espesa. Sin dejar de batir a velocidad media, añadir despacio el whisky hasta que esté bien integrado y esté bien montado. Ir coloreando la crema de mantequilla y leche condensada con el colorante azul poco a poco hasta lograr un tono azul clarito que os guste. En esta ocasión he dejado la crema de dentro sin teñir y solo he teñido la de fuera de color azul, como queráis.
Cómo montar el pastel
Poner el bizcocho, calarlo con un poco de almíbar, poner la crema de mantequilla y leche condensada. Podéis utilizar una herramienta de hacer bolas de helado para medir la misma cantidad de crema a colocar en cada piso para que luego el corte os quede perfecto e igual. Poner el otro bizcocho, mojarlo con almíbar, poner de nuevo la crema y acabar con un nuevo bizcocho mojado con almíbar también.

Cubrir la tarta con el resto de crema de mantequilla y alisar con la ayuda de una paleta. Normalmente utilizo un plato giratorio ya que facilita muchísimo el trabajo. Colocas la paleta alisadora fija en el lateral, y solo das vueltas al plato logrando un acabado fino. En la parte de arriba he hecho una decoración en forma de caracol. Una vez alisado solo tenéis que colocar la punta de la paleta, ir girando el plato e ir desplazando la paleta hacia el centro para lograr el dibujo. Meter en la nevera para que endurezca la cobertura.

Cómo preparar la decoración
Para la decoración lo ideal es colorear el fondant un par de días antes de realizar las figuras para que estén más sólidos. Colorear 150 gramos de fondant de color rojo y 30 gramos de color azul, hay que dejar un poquito de azul clarito para las ruedas del tren. Una vez logrado el color que queráis reservarlo bien tapado con film transparente.
Primero empezaremos por preparar la figura del tren. Podéis elaborarla unos días antes sin problema. El tren en total ha de pesar unos 100 gramos o 110 gramos aproximadamente (eso ya va a gustos). Preparar la base del tren añadiendo un poco de polvo de tilosa (solo a esta parte), amasar y hacer un churro alargado. Es importante no añadir mucho cmc o tilosa para evitar que la mezcla se seque, y sobretodo irlo haciendo solo en la parte de fondant que vayais a utilizar inmediatamente para evitar que se os endurezca antes de utilizarlo.
Aplanar con la ayuda de una paleta o algún cuchillo grande de cocina con mucha superficie, para lograr el aspecto recto va bien apretar con un par de paletas, una por cada lado.

Si veis que se os pega el fondant siempre podéis poner un poco de maicena en la superficie para evitarlo. Dejar que se seque un poco. Hacer otro churro para la parte de encima, proceder de la misma forma: añadir un poco de polvo de tilosa y amasar rápidamente para evitar que se seque. Ponerlo sobre la base, si veis que no se aguanta lo suficiente podéis poner un palillo pequeño para asegurar la figura. Repetir para la tercera parte. Luego proceder a hacer un recuadro azul para la parte de encima del tren. Recortar a la medida y curvar colocándolo encima.

Para la decoración de los laterales del tren habrá que extender un trozo de fondant azul bien grueso y cortar con un cortador pequeño redondo. Presionar con la esteca de bola pequeña en el centro para marcarlo. Hacer una redonda más grandecita para cada lado del tren. Podéis pegar las piezas mojando ligeramente el fondant con un poquito de agua. Proceder a hacer el morro del tren. Hacer un rectángulo y recortar las puntas ligeramente para lograr la figura que queremos. Marcar con el revés de un cuchillo para hacer la marca recta del morro. Colocar sobre la parte de delante.

Para la decoración que va en el lateral de la tarta lo mejor es hacerla lo más fina posible, para que no se note demasiado cuando degustéis la tarta (esto también va a gustos!). Extender el rojo y hacer dos vagones iguales y uno un poco más grande. Para hacerlo he utilizado dos cortadores de tamaños diferentes. Para la máquina del tren habrá que coger un cortador más grande, coloca dentro del cuadrado cortado el cortador pequeño que hayas utilizado para hacer el vagón y corta por los ejes el exceso de fondant para hacer la forma de la cabecera del tren.

Hacer las ruedas con el azul clarito y reservar. Hacer también la decoración de las ventanas con el cortador cuadrado y el de estrella. Proceder a colocar con cuidado sobre el pastel. Dejar enfriar en la nevera.
Para el número dos hay que echar un poco más de polvo de tilosa (no pasarse que sino el fondant se acaba estriando) para que cuando se seque se quede rígido y sólido. Hacer un churro largo y redondear las puntas hasta lograr el número que queremos. Dejar reposar sobre una superficie hasta que endurezca. Insertar un pequeño palillo sobre la base para que luego lo podamos insertar en el pastel.

Para las letras también utilizo fondant con bastante polvo de tilosa porque si no las letras se pegan en el molde y no lograréis separarlas. Dejar secarlas antes de colocar en el pastel. Colocar el resto de decoración sobre la tarta con cuidado de no presionar sobre la crema de mantequilla y leche condensada.
Espero que disfrutéis de la tarta. Las almendras las podéis llevar a parte y a medida que vayáis cortando el pastel las echáis por encima de cada trozo (le da un toque crujiente espectacular!!).
¿Te gustó la entrada? Compártela!
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...