Tipos de Azúcar

A medida que vas realizando nuevas recetas te das cuenta de la gran cantidad de azúcares diferentes que hay y que no se puede utilizar el azúcar de toda la vida para todas las recetas porque el resultado para nada es el mismo. Hoy quiero hablar de este ingrediente, los tipos de azúcar que existen y para que se utilizan. Espero que os resulte interesante!

Azucares tipos 2

El azúcar blanco o blanquilla es el que todos tenemos en casa. Es un azúcar muy puro y se puede utilizar en bizcochos y postres tradicionales sin problema, por ejemplo para la genovesa de siempre. Es el tipo de azúcar más puro y su característica principal es su color y su textura. Podéis ver una receta de un bizcocho hecho con este azúcar aquí.

Azúcar blanquilla

En algunos bizcochos como por ejemplo el de zanahoria o el de calabaza utilizaremos mejor el azúcar moreno. Es un azúcar que se extrae de la caña de azúcar de países tropicales y es de sabor más intenso, además de aportar un tono tostado interesante a nuestras creaciones. Se puede utilizar para cualquier receta, cuando lo utilices añadirás aroma, textura y su tono tostado más característico. Es perfecto para tartas, galletas y pasteles. En esta receta se utiliza en el tradicional sablé breton que está espectacular.

Azúcar Moreno

Para las cremas de mantequilla siempre utilizaremos Icing Sugar. Es un azúcar extrafino y es imprescindible para que el resultado de vuestras buttercream sean espectaculares. Podéis ver aquí una receta de buttercream y algunas recomendaciones para preparalo. No lo confundáis con el azúcar glass, lustre o en polvo, que es un azúcar molido que normalmente se utiliza para decorar o espolvorear sobre dulces o bien para algunas recetas que no requieran el refinado del Icing Sugar, por ejemplo para merengues.

Icing Sugar

En algunas recetas extranjeras utilizan Caster Sugar que es un azúcar extrafino, no es un azúcar en polvo sino menos grueso que el azúcar tradicional.

Otra variedad que existe es el azúcar invertido que se conoce por su alto poder endulzante. Generalmente se utiliza para la elaboración de helados pues otorga una mayor cremosidad, o bien en masas fermentadas, pues hace que se adquiera una mayor humedad con lo que evita que se sequen rápidamente y prolonga por lo tanto, la duración de las elaboraciones.

Azúcar invertido

También está el azúcar muscovado o también llamado moscabado. Es un azúcar moreno de caña sin ningún refinamiento. Tiene un sabor muy intenso y tiene un aspecto tostado y como húmedo, debido a que no ha sido tratado.

Azúcar Muscovado

Espero que os haya gustado!

Nota: Información de la web de Azucarera Española.