Esta receta es muy resultona y puede ser un buen postre para estas fiestas. Al ser una mousse de lima y un bizcocho de menta el resultado es fresco, suave y ligero, ideal para después de una gran comilona!!.
Ingredientes para el bizcocho de menta y ron (8 personas):
95 gr de huevos
80 gr de azúcar
55 gr de leche
5 gr de ron
80 gr de harina
35 gr de almendra en polvo
75 gr aceite de oliva
10 gr de menta (ya limpia y sin tallos)
10 gr de levadura
Ingredientes para la mousse de mojito:
330 gr de Queso Philadelphia (no light)
3 claras talla M
125 gr de zumo de lima (unas 4 limas)
140 ml ron añejo
100 gr azúcar moreno
Ralladura de 4 limas
4 hojas de gelatina (8 gramos)
5 hojas de menta para la mousse
4 – 6 hojas de menta para decorar
1 lima para decorar
Ingredientes para la gelatina de colores:
Preparar el bizcocho de menta y ron
Pre calentar el horno a 180 grados. Limpiar la menta y reservar solo las hojas. Pesar el aceite y mezclar con la menta, picar a velocidad baja con el minipimer y dejar reposar, ha de quedar en trocitos pequeños.
Batir los huevos con unas varillas junto con el azúcar a velocidad media hasta que blanquee. Añadir la leche, el ron y el aceite con la menta.
Mezclar la harina junto con la almendra en polvo y la levadura, tamizar. Añadir los ingredientes secos junto con la mezcla anterior con movimientos envolventes. Rellenar un molde rectangular (18 cm) que habremos engrasado antes.
Meter al horno durante unos 15 minutos o hasta que pinchando con un palillo éste salga limpio, procurad no pasaros con el tiempo porque este bizcocho pierde sabor si lo horneamos demasiado.
Desmoldar con cuidado sobre una rejilla y dejar enfriar por completo. El bizcocho resultante quedará un pelín más alto de lo necesario, podéis recortarlo un poco para encajarlo y que no quede demasiado grueso (esto ya va a gustos).
Poner en remojo la gelatina en agua fría durante 10 minutos. Mientras tanto, calentar en un cazo el ron con el azúcar, es importante que el fuego este flojito para que no hierva demasiado. Remover hasta que se disuelva, apartar del fuego. Escurrir la gelatina y diluirla en el cazo. Reservar hasta que se enfríe. Batir bien con el minipimer las hojas de menta para la mousse junto con el zumo de las limas y la ralladura.
Batir con la pala plana del batidor el queso Philadelphia que deberá estar a temperatura ambiente, hasta que esté blandito y homogéneo. Añadir el ron y la lima y batir ligeramente hasta que esté integrado. Batir por otro lado las claras a punto de nieve y añadirlo a la mezcla del queso.
¿Cómo montamos la tarta?
Utilizaremos un molde rectangular de 18 centímetros por lado, en este caso he utilizado un molde sin fondo, por lo que lo mejor es ponerlo sobre un tapete de silicona. Poner en los laterales papel de acetato. Echar la mousse de lima y menta, alisar bien y por último poner el bizcocho en la base. Apretar ligeramente para igualar la superficie. Meter al congelador por lo menos 24 horas.
Preparar la gelatina de decoración
En este caso he hecho un poco de gelatina de color amarillo y verde para decorar la superficie. Necesitaréis básicamente colorante en gel (yo he usado Wilton) y agua, azúcar y gelatina.
Remojar la gelatina en agua fría durante 10 minutos. Hervir el agua con el azúcar y cuando llegue a ebullición retirar el cazo del fuego y añadir la gelatina hasta su completa disolución. Dividir el glaseado en dos partes y colorear ambos glaseados, uno amarillo y otro verde. Esperar a que se enfríe hasta unos 25 o 30 grados antes de utilizarlo.
Desmoldar la tarta, darle la vuelta y ponerla sobre el plato que vayamos a utilizar para presentar nuestra mousse de mojito (quitar el acetato). Poner un poco de papel de acetato por los laterales (ha de sobresalir un poco para poder verter el glaseado y que no caiga) presionando para que se pegue bien a la tarta, así cuando echéis la gelatina por encima no se escurrirá por los laterales.
Echar la gelatina verde primero, de forma irregular sobre la tarta, rápidamente añadir la gelatina amarilla y dejar enfriar en la nevera. Deberéis esperar unas 4-6 horas hasta que la tarta se descongele completamente en la nevera.
Podéis utilizar un poco de lima y menta para decorar la tarta por encima.