Tarta Excavadora

A mi sobrino le encantan los coches, los camiones,… y como no: las excavadoras!. En este cumpleaños pensé en hacerle una tarta sencilla pero que la verdad es que aun así es muy resultona. Podéis hacer una base de chocolate y trufa y luego adornar la tarta como queráis, con una excavadora o el vehículo que queráis!. Este tipo de tartas os pueden servir también para la Mona de Pascua, acompañados de unas pocas de plumas y un huevo grandecito.
Tarta excavadora 3
Ingredientes para el bizcocho rectangular
160 ml aceite suave oliva
500 gr de azúcar
4 huevos
100 gr de cacao en polvo sin azúcar
300 gr de harina de trigo
Medio sobre de levadura
300 ml de leche semidesnatada
2 cucharaditas de extracto de vainilla
300 ml de agua hirviendo

Ingredientes para la crema de trufa
700 ml de nata líquida para montar
350 gr de chocolate

Otros
Una excavadora sencilla
Un poco de fondant
Colorante en Gel amarillo y negro
Cortadores de Letras
Cortador cuadrado
Rodillo para extender el fondant
un poco de maicena (opcional)

PREPARACIÓN
Cómo preparar el bizcocho
Pre calentar el horno a 180 grados. Tamizar conjuntamente la harina, el cacao y la levadura, y reservar. Batir en un bol el aceite junto con el azúcar y los huevos hasta que esté bien integrado. Incorporar los ingredientes secos y batir ligeramente (no en exceso). Añadir la leche y la vainilla y por último el agua hirviendo. Batir ligeramente. La mezcla quedará muy liquida, no pasa nada.
Tarta excavadora 1
Poner en el molde rectangular la mezcla y hornear durante 30 minutos o hasta que los bordes del bizcocho se separen del molde. Dejar reposar 5 minutos en el molde y luego desmoldar sobre una rejilla. Es un bizcocho bastante denso.

Cómo preparar la trufa
Esta es una receta muy sencilla, solo tenéis que calentar la nata y verterla sobre chocolate picado, y dejarla reposar unas horas antes de batir. Podéis ver el paso a paso aquí.
trufa-1
Proceder a rellenar el bizcocho con la trufa y decorar al gusto con la ayuda de una manga pastelera.

Cómo preparar la decoración
Preparar el fondant con la ayuda del colorante, preparar un poco de amarillo y un poco de negro. Reservar tapado con film transparente si no lo vais a utilizar inmediatamente. Podéis mezclar un poco (muy poco) negro con el amarillo para que os quede más oscuro. Con la ayuda del rodillo extender un poco de fondant amarillo y cortar un cuadrado. Redondear los bordes con el dedo. Podéis poner un poco de maicena en la superficie para evitar que se os pegue el fondant. Extender el negro y con la ayuda de un cuchillo muy fino cortar una tira muy muy fina para el borde. Colocar sobre el fondant amarillo haciendo un perímetro. Recortar las letras y colocar sobre el pastel junto con la excavadora. Espero que os haya gustado!.
Tarta excavadora 2
Nota: Receta del bizcocho del libro de Alma Obregón, Tarta Perfecta.

Mona de Pascua de Chocolate

Hoy os traigo una idea sencilla para ayudaros a preparar una Mona de Pascua para regalar estos días. En realidad las tiendas están a tope de Monas de lo más modernas y curiosas, con los personajes preferidos de vuestros sobrinos o ahijados. ¿Pero qué mejor regalo que hacerla vosotros mismos?!. Venga animaros que por un presupuesto ajustado tendréis resultados asombrosos y además le podéis poner vuestro toque personal!!.

Mona Pascua 6

Ingredientes para el bizcocho:
260 gr de mantequilla sin sal
60 gr de cacao en polvo sin azúcar
90 ml de agua hirviendo
180 ml de leche templada
270 gr de harina tamizada
¾ de cucharadita de bicarbonato sódico
½ cucharadita de sal
350 gr de azúcar
2 cucharaditas de extracto de vainilla
3 huevos grandes

Ingredientes para la Buttercream de Chocolate:
250 gr de mantequilla sin sal
250 gr de Icing Sugar (Tate & Lyle)
135 gr de chocolate de cobertura
2 cucharaditas de extracto de vainilla
60 ml de nata líquida para montar

Para decorar vuestra Mona

1 figura de chocolate
1 bolsa de huevos pequeños de chocolate de colores
1 manga pastelera
1 boquilla de estrella
Almendra crocanti (0pcional, yo en este caso no lo he utilizado)

♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦

PREPARACIÓN
Pre calentar el horno a 180 grados. Para esta receta he utilizado un molde de 23 centímetros de diámetro para que quede una superficie suficientemente grande para poder decorar la mona.

Cómo preparar el bizcocho de chocolate
Tamizar el cacao en un cuenco mediano. Añadir el agua hirviendo y batir hasta que no tenga grumos.

Mona Pascua 1

Añadir después la leche templada y dejar que enfríe. Tamizar la harina junto con el bicarbonato sódico y la sal en un cuenco y reservar.

Con la ayuda del batidor plano de nuestra batidora, batir la mantequilla que estará a temperatura ambiente hasta que esté blanda (durante unos 5 minutos). Añadir poco a poco el azúcar y batir de nuevo durante 2 minutos hasta que esponje. Añadir el extracto de vainilla y batir hasta integrar.

Mona Pascua 2

Semi batir un huevo y añadirlo sin dejar de batir sobre la mezcla anterior. Repetir esta operación con cada huevo hasta que esté bien integrado.

Con la batidora a velocidad baja añadir en tres tandas alternadas, la mezcla de harina y la de cacao que teníamos reservada. Empezar y acabar con la harina, batir solo para ligarlo, procurad no batir en exceso.

Mona Pascua 3

Rellenar el molde y hornear durante 60 minutos o hasta que al pincharlo con un cuchillo éste salga limpio. Dejar enfriar sobre una rejilla. Podéis preparar un almíbar si queréis aunque yo en este caso no lo he hecho.

Cómo preparar la Buttercream de Chocolate y Nata
Derretir el chocolate en el microondas o al baño maría, mezclar bien y reservar para que se enfríe. Batir durante dos minutos la mantequilla que tendremos a temperatura ambiente con el azúcar hasta que blanquee. Añadir la vainilla y batir de nuevo hasta que esté integrado. Al final añadiremos la nata y subiremos un poco la velocidad y lo batiremos durante aproximadamente un par de minutos más.

Esta crema tiene la ventaja que con el frío se endurece y por lo tanto podéis decorar sin problemas ya que al meterlo en la nevera quedará todo muy fijo. Por otro lado es importante utilizarla cuanto antes, mientras esté blanda para poder cubrir el pastel sin tener problemas.

Cómo montar la Mona de Pascua
Cortar el bizcocho en dos mitades y rellenarlo con la crema de trufa. Cubrir toda la tarta con la crema restante y podéis hacer la decoración que más os guste. Yo he utilizado una boquilla grande de estrella para decorar los laterales pero también podéis comprar almendra crocanti por ejemplo para poner por los lados y también os quedará bonito.

Mona Pascua 7

Colocar la figura de chocolate y los huevos alrededor. Y dejar enfriar en la nevera.

Mona Pascua 8

Espero que os haya gustado y disfrutéis de regalar esta mona en estos días de Pascua. También podéis ver otras ideas para estos días de Pascua: cómo decorar un huevo de chocolate o cómo preparar unos nidos de cupcakes.

Nota: Bizcocho de chocolate del libro “Pasteles” de Martha Stewart y crema de chocolate del libro de Bea Roque “El rincón de Bea”.

Nidos de Pascua (Café con Chocolate)

En el libro de Lucrecia Pérsico vi la idea de hacer unos cupcakes en forma de nido y decorarlos con huevos de colores, ideal para estos días. Espero que os guste la combinación, además de ser bonitos… están buenísimos!

Huevo pascua 10

Ingredientes (12 Cupcakes)
100 gr de azúcar blanquilla
40 gr de azúcar moreno
2 huevos grandes
95 gr de aceite oliva suave
120 gr de harina
½ sobre de levadura Royal
25 gr de leche
1 cucharada de café soluble (Nescafé)
Buttercream de Chocolate (podéis ver la receta aquí)
36 huevos pequeños de chocolate
Boquilla tipo césped de Wilton
Manga pastelera desechable

Almíbar de Café
1 cucharada rasa de café Soluble
3 cucharadas de azúcar
90 ml de agua

♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦

PREPARACIÓN

Con estas cantidades os saldrán aproximadamente unos 12 cupcakes de los que son de tamaño intermedio. Los huevos de chocolate los he comprado en una tienda especializada en chocolate (me parecieron preciosos!!), pero también los he visto (no tan bonitos) en el supermercado.

Pre calentar el horno a 170 grados. Mezclar los azúcares con el aceite e ir añadiendo los huevos uno a uno sin dejar de batir. Tamizar casi toda la harina, añadirla a la mezcla y remover con suavidad. Añadir la levadura junto con la pizca de harina que habremos apartado y remover con una espátula.

Calentar la leche un poco y diluir el café soluble que añadiremos a la mezcla hasta que esté todo homogéneo. Rellenar las cápsulas 2/3 partes y meter al horno durante 20 minutos. Sacar y dejar enfriar en una rejilla.

Huevo pascua 2

Huevo pascua 3Huevo pascua 4
Huevo pascua 5Huevo pascua 6
Haremos un almíbar de café con una cucharada rasa de café soluble, 3 cucharadas de azúcar y 90 ml de agua. Dejar hervir 5 minutos. Pinchar los cupcakes con un palillo (unas 5 veces por cupcake) y echar con la ayuda de un pincel culinario o una cuchara un poco de almíbar en cada bizcocho.

Preparar la crema de chocolate y poner en una manga pastelera desechable.

Huevo pascua 7

Para hacer los nidos de chocolate utilizaremos la boquilla tipo césped de Wilton (la 233) e iremos haciendo círculos sobre nuestros cupcakes.

Huevo pascua 8

Poner 3 huevos de colores para decorar en cada cupcake.

Huevo pascua 9

¡¡Espero que os guste!!

Nota: Base de Cupcakes adaptación de una receta publicada en Cupcakes a Gogó. Libro de Lucrecia Pérsico: Macarons, Brownies, Cupcakes & Cookies.

Huevo de Pascua casero a lo Miss Potato!!

A los niños les encantan los huevos de Pascua… hoy os traigo una idea que es divertida y económica (tal y como andan los precios de las monas… os animo a que lo hagáis vosotros mismos!!). A mi hija le gusta mucho jugar con su Sr. Potato y a raíz de esto empecé a buscar ideas de mona de pascua sobre esta temática.

Huevos de pascua 3

Ingredientes
Un huevo de Chocolate (20 cms de alto aprox)
250 gr de fondant blanco
Colorante en gel de los colores rojo, morado, amarillo y negro
Un bizcocho de 20 cm de diámetro
Buttercream de chocolate
Plumas de colores para decorar

Buttercream de chocolate
60 gr de Mantequilla
30 gr de leche
180 gr Icing Sugar Tate & Lyle
50 gr de Cacao Hershey’s

♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦

PREPARACIÓN

Cuando se acerca Semana Santa os aseguro que encontraréis huevos de chocolate por todas partes… Podéis comprar el huevo en cualquier supermercado por unos 5 o 6 euros. Lo mejor es que sea un huevo liso porque quedará mejor para decorar. Preparar el fondant de colores con los colorantes en gel o comprar un poco de cada color, hay que guardarlo en film transparente para que no se seque.

Os recomiendo que imprimáis la foto al mismo tamaño de vuestro huevo para poder tener claros los tamaños de los ojos, labios etc (buscar en el maravilloso google).

Huevos de pascua 1

Empezaremos por los ojos. Siempre que hagáis figuras con fondant que sean por pares, lo mejor es hacer una única bola y cortarla por la mitad. De esa manera lograréis tener dos trozos muy iguales de fondant y conseguir que os queden figuras más homogéneas. Por tanto, para hacer por ejemplo los ojos, haremos una bola con fondant blanco y la partiremos por la mitad. Hay que irle dando vueltas entre las manos hasta que tengáis una bola bien lisa. Aplastar cada bola con la palma de la mano y repetir el mismo ejercicio con el negro para hacer la parte de dentro de los ojos. Pegar la bolita negra en el fondant blanco con la ayuda de un poco de agua. Para hacer los párpados morados procederemos de la misma manera, hacer una bola bien lisa, aplastarla hasta que quede muy fina, cortarla por la mitad y colocar sobre el ojo, alisando con el dedo. Con cuidado haremos con fondant negro las pestañas (hay que preparar una tira muy muy fina que cortaremos en varios trozos iguales y que haremos rodar entre el índice y el pulgar para lograr la punta más finita). Las orejas haremos igual, una bola que aplastaremos y cortaremos por la mitad. Con el pulgar apretaremos para hacer la forma interior y colocaremos sobre el huevo. Haremos dos bolitas para ponerle pendientes. Los labios los he hecho de una sola pieza, se empieza con un churro que hacemos fino por las puntas y poco a poco vamos dándole la forma deseada para luego hacer el corte en el medio. Para la nariz cogemos un trozo de fondant y, partiendo de un churro alargado, le vamos dando la forma que queramos, yo en este caso la he hecho alargada porque seguía la foto como patrón pero también podéis hacer una nariz redonda que es más sencillo. Para el gorro hay que extender el fondant fino, colocarlo sobre la cabeza y darle la vuelta. Para que se sostenga en esa posición podéis poner pañuelos de papel por detrás hasta que seque. Decoramos con una flor o lo que queráis. Lo último son los zapatos rojos, necesitamos dos churros alargados iguales a los que iremos haciéndoles la punta. Es importante que la pieza del zapato sea grande por detrás para que el huevo se apoye en el fondant e incluso por detrás podemos levantar un poco el fondant para darle mayor estabilidad.

Huevos de pascua 2

En cuanto al bizcocho yo en este caso he preparado uno de fresa (he cogido la receta de la genovesa y le he añadido el zumo de 6 fresas exprimidas y pasadas por el colador para eliminar las pepitas) pero podéis preparar el que más os guste o os salga rico.

Para preparar el buttercream de chocolate colocamos la mantequilla a temperatura ambiente junto con el azúcar y el cacao tamizados. Batir hasta que esté bien integrado 2 o 3 minutos con la batidora con el accesorio de pala plana. Añadir la leche y batir 5 minutos más a velocidad media. Cubrimos el bizcocho con la crema y colocamos el huevo de chocolate sobre nuestro pastel. Y a disfrutar!!! Otra opción que también es sencilla es derretir chocolate de cobertura (Nestlé postres) y echarlo por encima del bizcocho.

Huevos de pascua 4

Espero que os animéis!