Natillas Caseras Express

Hoy os traigo una receta tradicional, de las de toda la vida: unas deliciosas natillas caseras. Se preparan  en un momento así que espero que os animéis a hacerlas!. En esta ocasión las he acompañado con un poco de canela en polvo que le da ese toque diferente, pero también están muy ricas con una galleta María encima.

Natillas Caseras 5

Ingredientes:
125 gr de azúcar blanquilla
3 huevos M
La piel de un limón
½ cucharadita de extracto de vainilla
½ cucharada de maicena
600 gr de leche entera
Canela en polvo

♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦

PREPARACIÓN
Mezclar el azúcar, la leche, la maicena y los huevos, batir con la ayuda de un minipimer hasta que estén bien integrados y poner a hervir a fuego medio junto con la piel de limón, remover constantemente.

Natillas Caseras 1

Dejar hervir un par de minutos, retirar del fuego, echar el extracto de vainilla y mezclar. Sacar la cáscara de limón y repartir las natillas en los vasos o recipientes donde vayamos a servirlas.

Natillas Caseras 2

Dejar enfriar en la nevera un par de horas y espolvorear con canela por encima para decorar.

Natillas Caseras 3

Tarta Fácil de Queso (sin Queso)

Esta receta os va a encantar, es muy rápida de hacer, en media hora la tendréis hecha y además no requiere horno. Tiene la apariencia de una tarta de queso en toda regla pero en realidad no tiene queso entre sus ingredientes.

Tarta queso 10

Ingredientes para 6 personas:
150 gr de galleta maría o similar
75 gr de mantequilla sin sal
60 ml de leche
250 ml de nata líquida para montar (35% MG)
200 gr de yogur griego sin azucarar
60 gr de azúcar glass
3 láminas de gelatina
170 gr de mermelada de fresa

♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦

PREPARACIÓN
Picar las galletas con la mantequilla hasta obtener una masa compacta. Yo en esta ocasión lo he picado con la ayuda de la Thermomix pero lo podéis picar con el accesorio picador del minipimer, por ejemplo.

Tarta queso 1

Colocar un molde desmoldable sobre el plato que vamos a utilizar para presentar el postre. Ha de ser un plato lo más plano posible para que os sea más fácil.

Tarta queso 2

Extender la preparación de las galletas sobre el plato, apretando con los dedos o con la ayuda de una cuchara para que quede bien repartido dentro del molde.

Tarta queso 3

Hidratar 2 hojas de gelatina en agua fría durante 5 minutos. Mientras tanto pondremos a calentar la leche. Una vez llegue a ebullición, bajar el fuego y añadir la gelatina, mezclar bien y remover durante un minuto hirviendo a fuego lento. Dejar enfriar.

Montar la nata con la ayuda de unas varillas.

Tarta queso 4

Una vez esté montada añadir el azúcar glass tamizada y el yogur griego y con la ayuda de una espátula remover cuidadosamente hasta que esté integrado.

Tarta queso 5

Tarta queso 6

Incorporar la leche a la mezcla poco a poco y en un par o tres de veces, removiendo con cuidado para evitar que baje la nata.

Tarta queso 7

Verter la mezcla en el molde repartiéndolo bien e intentando que quede lo más plano posible. Meter en la nevera y dejar cuajar.

Tarta queso 8

Un par de horas después procederemos a realizar la mezcla de mermelada para finalizar la tarta. Calentar la mermelada y cuando empiece a hervir añadir la hoja de gelatina que habremos hidratado anteriormente. Remover la mezcla y colar para eliminar las pepitas de la mermelada.

Dejaremos enfriar ligeramente la mermelada antes de añadirla al pastel, es importante no incorporarla caliente porque puede deformar la crema. Lo distribuiremos bien en la superficie y lo pondremos a la nevera por lo menos un par de horas más antes de desmoldar y servir.
Otra opción que podéis utilizar en lugar de la mermelada es decorar la tarta con frutos rojos por encima.

Para desmoldar es importante ir con cuidado y pasar un cuchillo despacio por los laterales del molde para que no se pegue.

Tarta queso 11

Tarta queso 13

Nota: Adaptación de una receta del libro Escuela de Postres de Larousse.

Tarta Refrescante de Naranja

Esta tarta es perfecta para estos días de calor en los que no apetece para nada encender el horno, es una receta bastante sencilla y el resultado es muy fresco y ligero porque está hecha a base de naranja y gelatina.

Tarta Refrescante Naranja 6

Ingredientes para un molde rectangular:
9 láminas de gelatina
200 ml de nata líquida para montar (min 35% MG)
500 ml de zumo de naranja aproximadamente
1 naranja para decorar
125 gr de azúcar blanquilla
18 bizcochos de soletilla (depende del tamaño)

♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦

PREPARACIÓN
Untar un molde rectangular con mantequilla y cubrir el fondo con varias rodajas de naranja que habremos cortado con mucho cuidado para que queden lo más delgadas posible.

Tarta Refrescante Naranja 1

Hidratar las hojas de gelatina en agua fría durante 5 minutos. Preparar el zumo de naranja, mezclar con la nata y calentarlo en un cazo. Cuando esté caliente añadir el azúcar y mezclar bien.

Escurrir en papel de cocina un poco la gelatina y añadirla al zumo hasta que esté completamente diluido, dejar hervir un par de minutos. Con la ayuda de un colador eliminamos la pulpa de la naranja y cualquier pepita que nos haya podido quedar en el zumo.

Tarta Refrescante Naranja 2

Colocar una primera capa de bizcochos de soletilla en el molde, pincharlos con la ayuda de un tenedor y echar por encima un poco del líquido que habremos preparado.Repetir esta operación hasta llenar el molde por completo y echar todo el líquido. A veces pasa que los bizcochos “flotan” sobre la mezcla de zumo y para que cuaje bien es importante procurar que queden sumergidos.

Tarta Refrescante Naranja 4

Para lograr esto puede ser que necesitéis poner algo plano encima con un poco de peso, yo normalmente pongo un film transparente encima, un trapo entre largo y encima algunos cubiertos que hagan un poco de peso para que los bizcochos queden sumergidos.

Tarta Refrescante Naranja 5

Es importante dejar reposar en el frigorífico durante 24 horas.

Vasito Cuajado de Chocolate

Vasito Chocolate 6

Hoy os voy a explicar cómo preparar un postre de chocolate muy rápido y sencillo que os va a sacar de más de un apuro. Se puede preparar de distintas formas, según si es para la familia o para alguna celebración un poco más especial. Normalmente cuando lo hago para casa, lo pongo en una bandeja grande de cristal para luego cortarlo en trozos o bien en vasitos individuales. Aunque en copas de cóctel queda muy bonito y para algún día un poco más especial es perfecto, es un postre ligero y que no empalaga.

Vasito Chocolate 5

Ingredientes:
1 litro de leche desnatada
250 gr de chocolate Nestlé Postres para fundir
50 gramos de azúcar
2 sobres de Cuajada Royal
Nata para decorar en Spray o nata líquida para montar (opcional)
150 gr Galletas María y 70 gr Mantequilla (opcional)

♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦

PREPARACIÓN

Poner la leche a calentar a fuego lento. Mientras tanto rallar el chocolate, o bien picarlo (yo normalmente utilizo el utensilio de picar que trae el minipimer).

Vasito Chocolate

Una vez la leche esté templada añadir el azúcar, el chocolate picado y los dos sobres de cuajada. Con una varilla manual ir batiendo hasta que empiece a hervir de nuevo, dejar un minuto a fuego medio y retirar del fuego, remover bien para evitar grumos y echarlo en los vasitos, copas o en una bandeja de cristal.

Vasito Chocolate 3

Os aseguro que este postre ya está riquísimo sólo con el chocolate. Aunque está aún mejor si se le añade un poco de nata montada para decorar. Podéis montar la nata con un poquito de azúcar y servirla con una manga pastelera como en la foto, o utilizar la nata que ya viene preparada en bote con boquilla (aunque el resultado es bastante más dulce).

Vasito Chocolate 4

Vasito Chocolate 7

¡Espero que os guste!.

Consejos: Este postre necesita estar en nevera por lo menos unas 4 horas para que enfríe y cuaje bien. Se le puede añadir también una base de galleta mezclando 150 gramos de galleta maría triturada junto con 70 gramos de mantequilla a temperatura ambiente. Se coloca como base, se aprieta un poco y se vierte el líquido justo después.