Tarta de Frutos Secos

Hoy os traigo otra súper receta de temporada!!. Que mejor una base de masa brisa con una suave crema pastelera y unos frutos secos para acompañar?. Es una tarta muy sencilla de hacer y está deliciosa, en unos 30 minutos la tendréis hecha. Es una receta que vi en el libro de Postres Caseros de Amanda Laporte.
tarta-frutos-rojos-2
Ingredientes (para 6 personas)
1 base de masa brisa (La cocinera)
1 porción de crema pastelera
50 gr de Piñones
80 gr de almendras tostadas y peladas
80 gr de avellanas tostadas y peladas
80 gr de nueces
3 cucharadas de albaricoque

PREPARACIÓN
Preparar la base de masa brisa:
Pre calentar el horno a 180 grados. Rellenar un molde con la masa brisa apretando contra las paredes para que quede marcada la forma del molde. En este caso he utilizado un molde típico para este tipo de pasteles, es bajo, desmoldable (es lo más recomendable) y tiene un dibujo en el perímetro.

Antes de meter al horno podéis pinchar con un tenedor la masa y además esparcir algunos garbanzos duros sobre la base de masa brisa para asegurar que la masa os queda completamente plana y que no se hincha. Una vez horneada la masa (el tiempo que indique según la casa), dejar enfriar sobre una rejilla y retirar los garbanzos.
tarta-frutos-secos-1
Preparar la crema pastelera:
Preparar la crema pastelera, podéis ver el paso a paso aquí. Lo que es muy importante es esperar a que enfríe la crema antes de ponerla sobre la masa brisa.

Montar la tarta:
Colocar la crema pastelera y alisar. Distribuir los distintos frutos secos sobre la superficie. Presionar ligeramente para que queden bien integrados en la crema pastelera. Calentar una cucharada de agua y añadir tres cucharadas de mermelada, mezclar bien y con la ayuda de un pincel pintar los frutos secos para que queden brillantes.
Guardar en la nevera y consumir en breve para evitar que la crema se os estropee.
tarta-frutos-rojos-3

Carrot Bundt Cake

Lo cierto es que me he vuelto una auténtica fan de los bundt cakes, no solo por su apariencia, que es preciosa, sino también por lo rápido que se hacen y la infinidad de posibilidades que hay en sus preparaciones. Hoy os traigo un bundt cake muy rico hecho a base de zanahoria.
Carrot Bund Cake 9
Espero que os guste. Podéis ver algunas recomendaciones de como preparar un bundt cake aquí.
Carrot Bund Cake 7
Ingredientes
175 ml de aceite de oliva suave
100 gr de azúcar moreno
3 huevos L
250 gr de harina
16 gr de levadura
2 cucharaditas de canela en polvo
1 cucharadita de jengibre en polvo
½ cucharadita de nuez moscada en polvo
300 gr de zanahoria rallada
90 gr de avellana en trozos

PREPARACIÓN
Pre calentar el horno a 180 grados. Engrasar un molde de bundt con spray antiadherente o con mantequilla y un poco de harina. La casa Nordic Ware no recomienda utilizar spray antiadherente aunque yo lo he utilizado infinidad de veces y el molde sigue impecable.

Tamizar la harina, la levadura y las especias y reservar.
Carrot Bund Cake 1
Batir el aceite, el azúcar y los huevos hasta que esté esponjoso. Incorporar los ingredientes líquidos sobre los secos y mezclar con espátula procurando que quede todo bien mezclado.
Carrot Bund Cake 3
Añadir la zanahoria rallada y las avellanas en trozos. Podéis rallar la zanahoria más gruesa o más pequeña en función de si os gusta o no encontrar trocitos en el bundt.
Carrot Bund Cake 4
Carrot Bund Cake 5
Rellenar el molde de bundt cake y sobre una superficie lisa poner un trapo y dar unos golpes suaves para asegurar que toda la mezcla queda bien repartida por el molde y no queda aire.
Carrot Bund Cake 6
Meter en el horno durante 45 minutos o hasta que al pincharlo con un palillo, éste salga limpio. Dejar en el molde diez minutos sobre una rejilla, y luego dar la vuelta y desmoldar sobre la rejilla para que termine de enfriar.
Carrot Bund Cake 8
Nota: esta receta la vi en el libro de Bea Roque.

Merengue de Praliné y Avellana

Estos merengues os van a encantar. Son muy especiales. Tienen una textura crujiente y llevan en su interior una deliciosa avellana que les da un toque diferente. Estos merengues de praliné son fantásticos porque se pueden preparar con antelación y son el acompañamiento perfecto para la hora del café después de una comida en familia.

Merengue praline 6
Ingredientes:

105 gr de clara pasteurizada
175 gr de azúcar
35 gr de isomalt (sino tenéis podéis sustiuirlo por azúcar)
1 cucharadita de albúmina en polvo (opcional)
165 gr de agua
60 gr de praliné de avellana

♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦

PREPARACIÓN
Pre calentar el horno a 100 grados. Poner el agua, el azúcar y el isomalt a hervir hasta 121 grados (yo en este caso he usado un isomalt que hay que derretir primero al microondas). Mientras se calienta ir batiendo las claras a velocidad baja al principio y luego media.

Merengue praline 1

Añadir en forma de hilo el almíbar sobre las claras mientras seguimos batiendo.

Continuar batiendo hasta que adquiera la textura de merengue y enfríe a unos 30 grados, si vemos que le cuesta cuajar podemos añadirle la cucharadita de albúmina en polvo.

Añadir el praliné y mezclarlo con cuidado con la ayuda de una espátula.

Merengue praline 2

Forrar una bandeja de horno con papel sulfurizado. Con la ayuda de dos cucharitas ir envolviendo las avellanas con un poco de merengue y colocarlo en la bandeja. Hacerlo lo más rápido posible para que no pierda fuerza el merengue. También podéis hacerlo con una manga pastelera, colocar un poco de merengue sobre la bandeja, poner la avellana y volver a cubrir con un poco más de merengue.

Merengue praline 3

Merengue praline 4

Cocer al horno durante un par de horas o hasta que veáis que están completamente secos.

Merengue praline 7

Nota: receta adaptada del Curso Profesional de repostería.