Tarta de Frutos Secos

Hoy os traigo otra súper receta de temporada!!. Que mejor una base de masa brisa con una suave crema pastelera y unos frutos secos para acompañar?. Es una tarta muy sencilla de hacer y está deliciosa, en unos 30 minutos la tendréis hecha. Es una receta que vi en el libro de Postres Caseros de Amanda Laporte.
tarta-frutos-rojos-2
Ingredientes (para 6 personas)
1 base de masa brisa (La cocinera)
1 porción de crema pastelera
50 gr de Piñones
80 gr de almendras tostadas y peladas
80 gr de avellanas tostadas y peladas
80 gr de nueces
3 cucharadas de albaricoque

PREPARACIÓN
Preparar la base de masa brisa:
Pre calentar el horno a 180 grados. Rellenar un molde con la masa brisa apretando contra las paredes para que quede marcada la forma del molde. En este caso he utilizado un molde típico para este tipo de pasteles, es bajo, desmoldable (es lo más recomendable) y tiene un dibujo en el perímetro.

Antes de meter al horno podéis pinchar con un tenedor la masa y además esparcir algunos garbanzos duros sobre la base de masa brisa para asegurar que la masa os queda completamente plana y que no se hincha. Una vez horneada la masa (el tiempo que indique según la casa), dejar enfriar sobre una rejilla y retirar los garbanzos.
tarta-frutos-secos-1
Preparar la crema pastelera:
Preparar la crema pastelera, podéis ver el paso a paso aquí. Lo que es muy importante es esperar a que enfríe la crema antes de ponerla sobre la masa brisa.

Montar la tarta:
Colocar la crema pastelera y alisar. Distribuir los distintos frutos secos sobre la superficie. Presionar ligeramente para que queden bien integrados en la crema pastelera. Calentar una cucharada de agua y añadir tres cucharadas de mermelada, mezclar bien y con la ayuda de un pincel pintar los frutos secos para que queden brillantes.
Guardar en la nevera y consumir en breve para evitar que la crema se os estropee.
tarta-frutos-rojos-3

Panellets Caseros

Los panellets son un dulce muy típico que se prepara principalmente en Cataluña, Aragón, Valencia y Baleares para el día de Todos los Santos, es decir el 1 de Noviembre!. Su preparación es a base de azúcar, almendra en polvo y huevo. Se les da forma de bolita normalmente y se cubren con piñones, almendras o coco. También se les puede dar sabores diferentes, con alguna mermelada, chocolate etc, eso va a gustos.

Panellets 10

Las recetas pueden incluir también patata o boniato hervidos para que la mezcla cunda un poco más y sea algo más económica. Realmente vale la pena hacerlos en casa ya que es una actividad perfecta para hacer con los más pequeños y además salen mucho mejor de precio que en las tiendas, que los cobran realmente caros.

Con esta receta os saldrán aproximadamente unas 50 unidades. Es importante hacerlos pequeñitos porque son realmente un dulce contundente y si lo hacéis demasiado grande se hacen pesados.

Panellets 11

Ingredientes para la mezcla:
375 gr de almendra molida (he usado Vahiné)
300 gr de azúcar
100 gr de patata hervida
Ralladura de un limón
100 gr de piñones
70 gr de almendras en trocitos
Cacao en polvo
Un poco de chocolate de cobertura
2 huevos

PREPARACIÓN
Hervir la patata con piel, pelarla y machacarla con un tenedor. Reservar. Mezclar en un bol el azúcar, la almendra molida y la ralladura de un limón. Mezclar una yema con la patata hasta que esté bien integrada. Añadir la patata y la yema a la mezcla de almendra y azúcar y batir con una batidora (pala plana) o amasar a mano.

Panellets 1

Hay que batir un poco hasta lograr que quede una mezcla homogénea.

Panellets 2

Hoy vamos a preparar panellets de piñones, de almendra y de chocolate. Reservaremos una parte de la mezcla para añadirle el chocolate y usaremos el resto para los de piñones y almendra.

Panellets 3

Batir un huevo y reservar en un bol. Hacer bolitas no muy grandes, también podéis hacer algunos entrelargos, como queráis!. Para rebozarlos con los frutos secos podéis hacerlo de distintas maneras. Podéis poner los piñones o almendras en el mismo huevo y agregarlos directamente sobre la bolita, te manchas más pero es rápido. Otra opción es mojar la bolita en huevo y agregar los frutos secos sin mojar, y luego con la ayuda de un pincel pintarlos ligeramente para que se doren en el horno.

Colocar los panellets sobre una bandeja de horno forrada con papel de horno.

Panellets 6

Para los de chocolate podéis añadirles un par de cucharadas de cacao en polvo. No hay que añadir demasiado porque endurece el panellet una vez horneado. Es solo añadir lo suficiente para que la mezcla quede oscura. Haremos una bolita, y presionaremos con el dedo para hacer un hueco en el medio.

Panellets 7

Meterlos al horno durante 8 minutos a 175 grados y luego poner 2 o 3 minutos el grill para que se doren y queden bonitos.

Para los de chocolate, derretir al microondas un poco de chocolate y rellenar el agujerito, dejar enfriar.

Panellets 8

Panellets 9

Espero que os haya gustado la receta y que los disfrutéis en familia!

Bizcocho de Chocolate y Almendras Crujiente

Hoy os traigo un bizcocho muy sencillo de hacer que os encantará para acompañar a la hora del café. Una base muy jugosa, donde la almendra y el chocolate comparten protagonismo. La base lleva almendra en polvo y también almendra en láminas por lo que le aporta un toque crujiente que es delicioso.

Bizcocho Chocolate y Almendras 3

Ingredientes:
150 gr de chocolate negro
100 gr de chocolate con leche
175 gr de mantequilla
125 gr de azúcar
100 gr de almendra en polvo (vahiné)
50 gr de harina
125 gr de almendra laminada tostada
1 cucharadita de café de levadura

♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦

PREPARACIÓN
Pre calentar el horno a 180 grados.

Calentar los chocolates al baño maría junto con la mantequilla, mezclar hasta que quede bien integrado. Enfriar e ir removiendo de vez en cuando.

En un bol y con la ayuda de unas varillas eléctricas batir los huevos con el azúcar hasta que parezca una mousse.

Echar la mezcla de chocolate sin dejar de remover.

Añadir la mezcla de harina, almendra en polvo y levadura tamizadas y en forma de lluvia. Mezclar con cuidado para que no baje la mezcla. Añadir las almendras en láminas con cuidado reservando una parte para colocar encima del pastel.

Bizcocho Chocolate y Almendras 2

Verter la mezcla en un molde y colocar el resto de almendras tostadas por encima. Tapar con un papel de aluminio (para evitar que se quemen las almendras) y hornear durante aproximadamente 35 – 45 minutos o hasta que al pincharlo con un palillo, éste salga limpio.

Dejar reposar durante 5 minutos en el molde antes de desmoldar y enfriar por completo.

Bizcocho Chocolate y Almendras 4

Nota: Podéis ver otras recetas relacionadas: Brownies a los Tres Chocolates o Brownies de Chocolate y Avellanas.  

Financiers de Chocolate con Frutos Secos

Estos financiers son algo espectacular, tienen el sabor intenso del chocolate mezclado con el toque crujiente de los frutos secos. Esta receta admite cualquier variación, yo en este caso he usado almendra y pistacho pero podéis utilizar cualquier tipo de fruto seco porque liga estupendamente.

Financier Chocolate y Frutos secos 4

Financier Chocolate y Frutos secos 1

Ingredientes:
240 gr de claras de huevo
100 gr de almendra en polvo
300 gr de azúcar glass
80 gr de harina floja
20 gr de cacao
130 gr de mantequilla avellana* (luego os cuento como prepararla)
100 gr de almendra en trocitos
100 gr de pistachos en trocitos

♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦

PREPARACIÓN
Pre calentar el horno a 200 grados.
Mezclar la almendra y los pistachos que tenemos en trozos y reservar.
Tamizar conjuntamente el cacao, la harina, la almendra en polvo y el azúcar. Para preparar la mantequilla avellana solo tenéis que poner en un cazo la mantequilla y dejarla hervir a fuego medio durante algunos minutos hasta que alcance un color tostado y un olor especial como a nuez tostada, a unos 115 grados. Apartar del fuego.

Añadir las claras a los ingredientes secos a velocidad baja y batir durante unos minutos. Por último, añadir la mantequilla avellana y mezclar ligeramente hasta que quede todo ligado. Rellenar los moldes unas dos terceras partes como máximo y colocar encima los frutos secos. Aplastar un poco los frutos secos dentro de la masa para que quede más integrado y no se despegue después de horneados.

Financier Chocolate y Frutos secos 5

Meter al horno durante 8-10 minutos o hasta que estén dorados.

Financier Chocolate y Frutos secos 2

Este tipo de bizcochos están más buenos si no está muy hechos porque pierden su esponjosidad y su humedad.

Financier Chocolate y Frutos secos 3

Financiers (Receta Básica)

Cuando probéis un financier… quedaréis hipnotizados por su sabor y textura. Es un bizcocho típico francés que se hace a base de almendra en polvo y mantequilla avellana.

Es tan jugoso que se puede comer solo o combinarlo como más os apetezca. Ya sea añadiendo un par de cucharaditas de mermelada de algún sabor, un poco de limón o naranja rallada, unos frutos secos en trozos…

Os sorprenderá lo rápido que se preparan y lo ricos que están!

Financier 1

Ingredientes para 12-18 financiers:
100 gr almendra en polvo o molida
100 gr harina floja
300 gr azúcar  glass
240 gr claras de huevo pasteurizadas
130 gr mantequilla avellana

♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦

PREPARACIÓN
Tamizar conjuntamente los ingredientes secos. Preparar la mantequilla “avellana”, hay que dejarla hervir a fuego medio durante algunos minutos hasta que alcance un color tostado y un olor especial como a nuez tostada, a unos 115 grados.

Añadir las claras a velocidad baja y batir durante unos minutos. Por último, añadir la mantequilla avellana y mezclar ligeramente hasta que quede ligado. Rellenar los moldes unas dos terceras partes y meter al horno durante 8-10 minutos o hasta que estén dorados.

Financier 2

Financier 3

Nota: Receta del Curso de Repostería Profesional.